Hoy en día con nuestros móviles y la tecnología 3D en nuestras manos, las posibilidades son infinitas así que… ¿por qué no utilizarlas en nuestro propio beneficio?.
Os traigo una herramienta fundamental que os va a servir de mucha ayuda para poder realizar grandes fotografías. Con esta herramienta conseguiremos una buena base de la que partir, para así conseguir que nuestro Raw sea lo mejor posible y poder sacarle el mayor rendimiento en post producción. Por ello, es fundamental tener una buena planificación previa, ya que no podemos saber con exactitud cómo va a incidir la luz sobre el lugar a fotografiar y mucho menos en una fecha lejana.
Sé que existen numerosas aplicaciones al respecto para planificar una fotografía, pero Photographer’s Ephemeris 3D dispone de un apartado de visión a tiempo real en 3D que otras aplicaciones no disponen. Esta aplicación nos va a ayudar a planificar con antelación nuestra fotografía al aire libre, pudiendo ver el terreno en 3D y ver cómo la luz caerá en el paisaje en una fecha en concreta, ya sea de día o de noche. Algo que para cualquier fotógrafo de paisaje es una gran ventaja.
Aunque actualmente esta aplicación sólo está disponible para iOS, y os puedo asegurar que va fenomenal, muy pronto sacarán su versión para Android.
¡Empecemos!
En primer lugar, vamos a familiarizarnos con los menús y con las diferentes opciones para guiarnos a través de nuestra aplicación. Una vez instalada la aplicación, lo primero que os aparecerá, será un mapa en 3D que nos dará la bienvenida y que seguidamente, utilizando nuestros dedos de diferente manera, vamos a empezar a descubrir sus opciones.
Aquí unos vídeos de muestra:
ARRIBA-ABAJO
DERECHA-IZQUIERDA
AUMENTAR-REDUCIR
El siguiente paso, será introducir nuestro lugar a fotografiar en el buscador y colocar una chincheta roja exactamente en el lugar en el que realizaremos nuestra toma; para ello, nos ayudaremos de nuestros dedos desplazándonos por el mapa. Podremos incluso rotar la vista alrededor de nuestra chincheta utilizando los dedos índices de nuestras manos.
En este ejemplo nos vamos a situar en la cima del monte Untzillaitz, en el parque natural de Urkiola, para poder subir a su punto más alto y de esa manera contemplar sus vistas con un bello atardecer.

INSERTAR EL LUGAR

PULSAR EL ICONO DE ARRIBA

¡YA LO TENEMOS!
Ahora bien, si no os gusta el lugar exacto donde aparece la chincheta y queréis ubicarla en otro lugar, solamente tenéis que desplazar la pantalla hasta hacer que la cruz discontinua se sitúe donde queráis, y pulsar a continuación el icono de la chincheta ubicado arriba a la derecha para que la chincheta roja aparezca seleccionando el lugar deseado. Veamos en este vídeo cómo hacerlo.
Aquí un vídeo de muestra:
Como podréis ver, en la planificación, aparecen unas barras arriba y abajo. Estas barras nos indican dos cosas que tenemos que tener muy en cuenta a la hora de usar esta aplicación. Por un lado, la barra de arriba nos indica la fecha en la que queremos que nuestra planificación se lleve a cabo y, por otro lado, la barra de abajo nos indica las diferentes horas de luz.

Pulsando las flechas de la parte superior podemos modificar la FECHA de nuestra planificación

Deslizando el dedo podemos cambiar la HORA en la que la luz incidirá en nuestra imagen. Lo iremos viendo en tiempo real
Y para finalizar… ¡Lo más fantástico de esta aplicación! ¿No sería increíble adentrarnos dentro de la cima y ver cómo la luz va incidiendo en nuestro paisaje según van pasando las horas? Pulsando dos veces seguidas en la chincheta roja, nuestra perspectiva cambia y nos coloca directamente en la cima de la montaña.
En la parte inferior de la imagen, como bien os he explicado anteriormente, podéis observar unas ondas y círculos de diferentes colores que se corresponden con las diferentes horas de luz del día. ¡Lo que sucede es algo increíble! Te invito a que recorras el dedo por esa regla numérica y lo veas con tus propios ojos.
Alucinante ¿verdad?. La luz empieza a recorrer en tiempo real nuestro lugar y nos regala una perspectiva visual y única de lo que puede suceder en esos instantes de luz que siempre esperamos. De este modo, puedes saber si ese lugar es mejor para fotografiarlo durante un amanecer o un atardecer, dependiendo de lo que busques.
En el ejemplo, buscaba el momento exacto en el que la luz lateral iba a pintar de color dorado las crestas de las montañas, y para ello, desplacé la regla numérica hasta la hora exacta en que eso podía ocurrir.
Aquí un vídeo de muestra:
¡Este fue el maravilloso resultado!

Y si os gusta la fotografía nocturna, os dejo que descubráis cómo funciona esta aplicación cuando las horas nocturnas cubren tu pantalla y aparece la maravillosa Vía Láctea.
Si te ha gustado este artículo y quieres que planifiquemos juntos una vía láctea o el arco completo, no dudes en escribirme por las redes sociales para disfrutar de muchos más contenidos totalmente gratuitos.
Un abrazo y BUENA LUZ.
Artículo de Juan Manuel Fernandez.

Excelente articulo Juanma, muy bien explicado y muy dinámico con todos los ejemplos que pones. Seguro que esa aplicación nos va a ayudar mucho en nuestras próximas salidas. En cuanto pueda me hago con ella, es una herramienta magnifica.
Gracias por compatir.
Muchas gracias Fran! Me alegro de que te te haya sido de utilidad. Ya nos contarás qué tal te va en las próximas salidas.
Gracias a ti por pasarte. Un saludo
Hola Juanma.
La planificación siempre es muy importante y en los resultados marca la diferencia ,ya que de otra manera es salir y aventurarse a ver que te encuentras y » las flores » que tengas ese día, buen artículo.
Por cierto, esa foto, creo que es la portada de tú web, es una pasada.
Suerte con este proyecto !!
Saludos Luis.
Muy buenas Luis! Un placer leerte por aquí. Tienes toda la razón, la planificación es lo que muchas veces marca la diferencia aunque en otras ocasiones cuando te puedes escapar tienes que adaptarte a lo que te encuentras jajaja. Me alegro de que te haya gustado.
Un saludo
Muy buen artículo! Mira que conozco la aplicación, en mi caso he usado la versión web para hacer pequeñas planificaciones porque tampoco permite mucho más, pero no conocía esta función para iOS.
Aprovechando el confinamiento he comprado Photopills y he estado trasteando un poco con ella, yo que soy de Android quedo a la espera a ver si sacan una actualización en la que incluyan esto y así no tener mil aplicaciones instaladas.
Un saludo.
Muchas gracias Sergio! La verdad es que la aplicación de escritorio va bastante bien, pero el plus de poder ver cómo cae la luz sobre el lugar que quieres fotografiar ayuda bastante. Ya nos contarás qué tal tu experiencia con las dos aplicaciones una vez puedas disfrutar de alguna de las planificaciones que hayas hecho durante el confinamiento.
Un saludo
Muy buen articulo. Utilizaba la aplicación hace bastantes años, pero no sabía la mejora que había sufrido con el tiempo. Muy interesante la verdad. Le daré un tiento para planificar mis próximas salidas. Un saludo y gracias por acercarnos a ella.